Mostrando las entradas con la etiqueta Saberes digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saberes digitales. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2020

"Hoy somos lo que Google nos dice que somos"

 El desafío de formar ciudadanos digitales.

Este fue uno de los titulares que utilizo Argentina Cibersegura en su ultima jornada de charlas abiertas al público, las cuales nos invitaban a repensar las tecnologías y la huella que dejamos en internet. Hoy tomo dicha frase para pensar  como formarlos de manera desenchufada, es decir, como hacer llegar los mensajes, construir y programar sin contar con un dispositivo. 

"La inclusión del pensamiento computacional en las aulas a veces comienza con actividades sin el uso de una computadora, algunos las llaman desenchufadas. El desafío es enseñar con problemas en este mundo digital, y para ello el pensamiento computacional propone el desarrollo de ciertas competencias."

(Taller de capacitación en TIC, Rohvein)


 

domingo, 25 de agosto de 2019

WebQuest


Un nuevo desafío se nos presenta a los docentes, debemos entender que la didáctica de hoy en día no se crea o se piensa limitada al ámbito escolar, sino que también se debe contemplar a la familia, la comunidad y sobre todo el mundo digital.
Te invito a integrar a tus tareas diarias las Tic`s y para ello te propongo elaborar un webquest, es decir:
Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesor, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta. (Fuente Wikipedia)
Te dejo la mía para que la veas y te propongo sumarte a esta movida.

Democracia y Dictadura
Democracia y Dictadura


lunes, 8 de julio de 2019

Saberes Digitales


En septiembre del año 2018, el Consejo Federal de Educación de Argentina aprobó los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAPs) de Educación Digital, Programación y Robótica. La resolución aborda cuestiones referentes al desarrollo de nuevos saberes digitales, indicando que comenzarán a ser temas de enseñanza obligatorios en todos los establecimientos del país, con lo cual involucra y lleva a repensar acciones educativas en distintas dimensiones (currículum, recursos didácticos, metodologías, capacitación y formación, entre las principales).


 
Formación en Medios Audiovisuales Blogger Template by Ipietoon Blogger Template