Mostrando las entradas con la etiqueta Juntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juntos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

Nos volvemos a enchufar: "programación en bloque"

 ¿Qué es esto? La programación en bloques implica encastrar piezas pre diseñadas  de forma tal que se genere una lista de pasos o acciones a seguir para solucionar un problema planteado o creado por el usuario. 

Es muy importante saber ciertos conceptos básicos para desempeñarnos en el mundo de la programación, por ejemplo ¿escuchaste hablar de los primitivos? Bueno, paso a contarte que estos son todas aquellas acciones básicas, aquellos comandos que usamos para iniciar la acción, más fácil aún, son las piezas que ponemos para que las cosas funcionen ¿lo sabias? Otro cosa a tener en cuenta es aquello que surge de la secuencia de acciones que se repitan y que para resolver en menor tiempo generamos un "procedimiento" que reemplace la extensión del programa, como te habrás dado cuenta nuestro segundo concepto es procedimiento.

¿Conocías estos conceptos? ¿Ya programaste en bloque?


sábado, 17 de octubre de 2020

Pensamiento computacional: "Estamos desenchufados"

¿Por qué pensamos el trabajo de las áreas por separado? ¿Les suena la palabra "transversalidad"? ¿Y si la aplicamos a la hora de enseñar?

En esta oportunidad les propongo realizar una actividad desenchufada con el objetivo de luego usarla en el área de ciencias naturales, que mejor manera de ser ellos, los niños, los propios constructores del material que utilicen para aprender.

Les propondré seguir un instructivo para armar un avión de papel, presentándoles la siguiente imagen:


A medida que comiencen a ejecutar los algoritmos les iré preguntando: ¿ creen que los pasos se podrían ejecutar en otro orden? ¿Por qué? ¿Podríamos obviar alguno? ¿Armaron alguna vez un avioncito? ¿Siguieron los mismos pasos? Esto nos servirá para que luego sean ellos los que armen su propio instructivo, uno que le permita armar otro estilo de avión.

Finalmente con las dos construcciones trabajaremos el vuelo de las aves en ciencias naturales. Pero antes de cambiar de área les pregunto yo ¿programaron los chicos? ¿Por qué? ¿Se necesito una computadora? ¿Qué actividades se les ocurren?

Gobstones

¿Sabías que la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) diseño un programa para enseñar programación? 

Este es Gobstones un entorno que se puede utilizar tanto de forma online como en forma offline, instalando una aplicación en la computadora. Recordá que si lo pensas utilizar de manera online requerís tener un navegador Chrome.

Te propongo ir indagando en este, no tengas miedo toca todo y experimenta su uso, pensá en todas las herramientas que adquiriste en Mumuki



domingo, 15 de septiembre de 2019

Herramientas Audiovisuales

Edición de imágenes

Estamos frente a una realidad nueva, donde la imagen vale más que mil palabras que uno pueda decir.
Te muestro una forma de recopilar todas las experiencias que uno va realizando en el salón, durante las salidas educativas o en los actos escolares.
El collage como herramienta visual, a través de la cual, con la selección justa de fotos, podremos contarle a los otros, la hermosa experiencia que vivimos.


A su vez las imágenes interactiva, son una gran herramienta para que los niños exploren de manera autónoma, información curada y seleccionada de manera adecuada para cada tema.
Triángulos
Triángulo


Creación de un avatar

Leer, escuchar y hablar son actividades que de la mano de la tecnología se presentan con nuevas posibilidades y grandes desafíos. No solo se trata de generar expresiones orales con los alumnos, sino también de compartirlas. 
Construir un avatar puede ser una propuesta interesante para integrar en el aula. Voki se ha convertido en el recurso más utilizado para crearlos.
Te invito a visitar mi avatar: AvatarVoki

El vídeo como recurso educativo

La producción de video digital ha demostrado ser una herramienta útil para captar el interés y compromiso de los estudiantes en el aprendizaje de temas específicos de diversas asignaturas.

“Es importante señalar que el video no reemplaza a una clase. Hay una fantasía que el video educativo reemplaza a una clase, eso no es así, el video se usa como apoyo, se utiliza como recurso de aprendizaje y éste debe tener una planificación previa, tanto cuando generamos una pieza audiovisual, como así también cuando utilizamos una ya creada, volvemos al inicio de este artículo, preguntarnos como docentes con qué propósito y mediante qué estrategias vamos a incluir material audiovisual en nuestras clases. (Fabio Tarasow, 2013)

Te traigo una propuesta divertida que podrás utilizar como medio de evaluación, como forma de repaso y como una nueva estrategia didáctica que se adapta a esta nueva realidad virtual.
Quizizz, es la herramienta adecuada para hacer preguntas interactivas y sobre todo atractivas.
Acá les dejo el link para que puedan acceder al juego de preguntas planteada para el alumnado: Quizizz

Usos del sonido en Educación

  • Como Recurso Educativo para el docente
  • Como medio de expresión y comunicación
  • Como soporte para el análisis crítico de la información
 
Formación en Medios Audiovisuales Blogger Template by Ipietoon Blogger Template