domingo, 25 de agosto de 2019

WebQuest


Un nuevo desafío se nos presenta a los docentes, debemos entender que la didáctica de hoy en día no se crea o se piensa limitada al ámbito escolar, sino que también se debe contemplar a la familia, la comunidad y sobre todo el mundo digital.
Te invito a integrar a tus tareas diarias las Tic`s y para ello te propongo elaborar un webquest, es decir:
Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red, seleccionados con anticipación por el profesor, con el propósito de contribuir a la administración del tiempo que los estudiantes dedican al desarrollo de ésta. (Fuente Wikipedia)
Te dejo la mía para que la veas y te propongo sumarte a esta movida.

Democracia y Dictadura
Democracia y Dictadura


lunes, 8 de julio de 2019

Saberes Digitales


En septiembre del año 2018, el Consejo Federal de Educación de Argentina aprobó los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAPs) de Educación Digital, Programación y Robótica. La resolución aborda cuestiones referentes al desarrollo de nuevos saberes digitales, indicando que comenzarán a ser temas de enseñanza obligatorios en todos los establecimientos del país, con lo cual involucra y lleva a repensar acciones educativas en distintas dimensiones (currículum, recursos didácticos, metodologías, capacitación y formación, entre las principales).


sábado, 29 de junio de 2019

Curación de contenidos

¿Qué es curar contenidos? Se entiende por curación a la capacidad por parte de un sistema o del ser humano de encontrar, organizar, filtrar y dotar de valor, relevancia, significativo, en definitiva, de utilidad.
Por todo esto, en el siguiente apartado encontraras no solo herramientas de trabajo para utilizar como método de enseñanza en los primeros ciclos, sino que también habrá ejemplos de como evaluar diferentes posteos en internet, valorando aquellos que van a ser útil para tu quehacer diario.
Finalmente, encontraras un apartado que cita al buscados "Bunis", te invito a leerlo y buscarlo para comenzar a navegar e indagar las posibilidades que este brinda.

jueves, 6 de junio de 2019

Educación Inclusiva

“Curar” es subrayar y compartir lo subrayado. “Curar” es aprender de otros


La información no solo crece rápidamente, además, se presenta en diferentes formatos: texto, imagen, vídeo, sonido o una mezcla de todos ellos como las multitudinarias; y a las fuentes clásicas de información: periódicos, revistas y libros, se le han agregado blogs, redes sociales, microblogging, marcadores sociales, entre otras. Esta información, para complejizar la situación, en muchos casos, es generada automáticamente por aplicaciones que, luego de ser configuradas, filtran y mezclan contenidos de diferentes fuentes y el resultado es enviado por correo o compartido en algún sitio de internet.

Esta gran cantidad de información en diferentes formatos y procedente de varias fuentes ha convertido, la tarea de recuperar información pertinente y relevante, en difícil y compleja. La persona que hace estas actividades se le ha llamado desde hace algunos años curador de contenidos.

En mi Scoop.it! encontraras material curado para tomarlo como base en las prácticas, pensando en la escuela de hoy, la plural, la heterogenia, la de los distintos, la multicultural.

Scoop.it!

"Fósiles: tras las huellas del pasado"

Mediante el uso de un mural colaborativo y motivadas por un interés en común, creamos una pequeña biblioteca virtual con material bibliográfico presente en linea.
A la hora de seleccionar el texto que una iba a colgar en el muro, muchas cosas se debían tener en cuenta, dominio de la cuenta, autor, actualización, etc. A ese proceso se lo denomina curación de contenidos.
Logrando mediante todo esto la obtención de fuentes confiables para recurrir a lo hora de tener que enseñar dicho tema.


Hecho con Padlet

jueves, 16 de mayo de 2019

MI PLE


Mi Entorno Personal de Aprendizaje contiene todos los elementos, desde recursos, actividades y fuentes de información que utilizo diariamente para gestionar mi aprendizaje.
Tu puedes comenzar a realizar el tuyo utilizando Symbaloo, el cual de forma gratuita te permite crear el PLE y luego compartirlo con aquellos que desees.


jueves, 9 de mayo de 2019

Docentes con TIC'S

Hoy por hoy las Nuevas Tecnologías de la Información son parte del día a día de los niños y como docentes no nos podemos quedar afuera de este avance. 
Desde el diseño curricular podemos visualizar una amplia gama de contenidos, los cuales se pueden trabajar dentro del aula. En la siguiente proyección te invito a explorar un poco el lenguaje de esta nueva era.


 
Formación en Medios Audiovisuales Blogger Template by Ipietoon Blogger Template