Mostrando las entradas con la etiqueta Aulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aulas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

Los robots llegan al aula

¿Qué pensarán nuestros alumnos que hay detrás de cada juego que ellos utilizan habitualmente? ¿Se preguntarán como los crearon? ¿Querrán crear su propio juego? ¿Qué pasaría si un robot llega al aula? ¿Qué desafíos les propondríamos como docentes?

En esta oportunidad les voy a presentar a Bee-Bot un robot amarillo con forma de abeja, amigable, programable, muy fácil de utilizar y para aprender robótica jugando. Ahora como estamos en cuarentena y no hay un pequeño amigo en cada casa es momento de usar los simuladores que se encuentran en la web y trabajar con ello. Sigamos programando a la distancia, desafiémonos y desafiémoslos a ellos, les aseguro que los resultados serán increíbles.

Mientras jugaba se me ocurría que con estas plantillas podríamos trabajar desde el área de ciencias sociales el tema del campo y la ciudad, ver como en esta hay similitudes y dependencias de una y otra o desde prácticas del lenguaje, formemos palabras con el abecedario, creemos historias, ojo estas son algunas ideas, pensa que con las mismas plantillas miles de contenidos detrás, solo hay que dejar a la imaginación volar.



martes, 10 de noviembre de 2020

¿Qué habilidades ponemos en juego a la hora de programar?

Es tiempo de entender que no podemos pensar un mundo donde las tecnologías no estén presentes, estamos acostumbrados a hacer un clic y tener a nuestra disposición miles de oportunidades. Salimos de casa y en un llamado o en un simple mensaje le avisamos a algún familiar que llegamos bien, hacemos videollamadas a cualquier parte del mundo, estamos conectados sin salir de casa. 

Hoy y con la realidad adversa que estamos atravesando entendimos que la conectividad se debe volver un derecho, parece que somos si estamos en la red. El 2020 se redujo al ciberespacio.

Pero más allá de todo esto es entender que en cada acción que realizamos estamos pensando en digital ¿por qué? porque ponemos en juego las competencias digitales ¿se acuerdan cuales eran? Los invito a mi primer posteo para recordarlas.

Ahora pensemos juntos: Fomentamos en nuestras aulas... 

  • La resolución de problemas
  • El pensamiento crítico
  • Aprender a aprender
  • El compromiso y la responsabilidad
  • El trabajo con los otros
  • La comunicación
Fuente: Telefónica

Si somos capaces de ponerlas en juego, ya sea enchufados o no, estamos en el buen camino.

domingo, 15 de septiembre de 2019

Herramientas Audiovisuales

Edición de imágenes

Estamos frente a una realidad nueva, donde la imagen vale más que mil palabras que uno pueda decir.
Te muestro una forma de recopilar todas las experiencias que uno va realizando en el salón, durante las salidas educativas o en los actos escolares.
El collage como herramienta visual, a través de la cual, con la selección justa de fotos, podremos contarle a los otros, la hermosa experiencia que vivimos.


A su vez las imágenes interactiva, son una gran herramienta para que los niños exploren de manera autónoma, información curada y seleccionada de manera adecuada para cada tema.
Triángulos
Triángulo


Creación de un avatar

Leer, escuchar y hablar son actividades que de la mano de la tecnología se presentan con nuevas posibilidades y grandes desafíos. No solo se trata de generar expresiones orales con los alumnos, sino también de compartirlas. 
Construir un avatar puede ser una propuesta interesante para integrar en el aula. Voki se ha convertido en el recurso más utilizado para crearlos.
Te invito a visitar mi avatar: AvatarVoki

El vídeo como recurso educativo

La producción de video digital ha demostrado ser una herramienta útil para captar el interés y compromiso de los estudiantes en el aprendizaje de temas específicos de diversas asignaturas.

“Es importante señalar que el video no reemplaza a una clase. Hay una fantasía que el video educativo reemplaza a una clase, eso no es así, el video se usa como apoyo, se utiliza como recurso de aprendizaje y éste debe tener una planificación previa, tanto cuando generamos una pieza audiovisual, como así también cuando utilizamos una ya creada, volvemos al inicio de este artículo, preguntarnos como docentes con qué propósito y mediante qué estrategias vamos a incluir material audiovisual en nuestras clases. (Fabio Tarasow, 2013)

Te traigo una propuesta divertida que podrás utilizar como medio de evaluación, como forma de repaso y como una nueva estrategia didáctica que se adapta a esta nueva realidad virtual.
Quizizz, es la herramienta adecuada para hacer preguntas interactivas y sobre todo atractivas.
Acá les dejo el link para que puedan acceder al juego de preguntas planteada para el alumnado: Quizizz

Usos del sonido en Educación

  • Como Recurso Educativo para el docente
  • Como medio de expresión y comunicación
  • Como soporte para el análisis crítico de la información
 
Formación en Medios Audiovisuales Blogger Template by Ipietoon Blogger Template